jueves, 22 de marzo de 2007

NADA QUE VER




Luego de pasada la agradable sorpresa inicial de ver y escuchar a mucha gente de la que no sabíamos hace tiempo, muchos de los comentarios que la gente se hace son de este estilo "el que hizo la lista está definitivamente loco", y es que al menos una veintena de canciones nunca las escuchamos o las escuchamos poquísimo o había otras canciones de aquellos artistas que por acá sonaron mucho más.


La mayoría de ellas son las raperas, definitivamente quienes hicieron la lista miraron con los ojos puestos en el presente cuando el rap y el hip hop lo es todo, y quieren hacernos creer que esas canciones rayaron en los '80 cuanod no debieron estar en ninguna lista de 100 canciones de lo mejor de los '80: tenemos por ejemplo My Pregorative de Bobby Brown, Push it de Salt and Pepa, Fight the Power de Public Enemy, Bust a Move de Young MC y hasta el rap blanco de los Beastie Boys (Fight for your right). ¿Los recuerdan? ¿Los conocen? nosotros tampoco.


Hay otras canciones cuyos grupos conocemos pero que a ellos poco las escuchamos cantar como London Calling de The Clash (acá sonó Rock the Casbah), Brass in the Pocket de Pretenders (acá sonó Back to the Chain Gang), Ain't Nobody de Chaka Khan (acá sonó I feel for you) o Little Red Corvette de Prince (acá sonó Rapsbery Peret).


Y hay otros grupos y canciones que no nos sonaron a nada como Word Up de Cameo, Little Candy de Bow wow wow, Sister Christian de Night Ranger, entre otras.


En resumen, una vez más queda comprobado que los Estados Unidos no lo son todo aunque su música haya sido la que más sonó por estos lares en esa época, nosotros tuvimos nuestros propios gustos, nuestra propia música, así esta haya sido en inglés y claro, tuvimos pop y rock en español. Pero de esto hablaremos en la próxima entrada.